
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes, 26 de agosto de 2025, con una caída del 0,9%, lo que ha llevado al selectivo español a tocar los 15.127 puntos, por debajo de los 15.200 enteros. El lunes, el índice cerró con una caída cercana al 1%, algo que provocó que perdiera los 15.300 puntos, contagiado por los malos datos de Wall Street del lunes y después de las amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles extra a los países con tasas digitales que perjudiquen al país.
En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump , ha destituido a Lisa Cook de su puesto como gobernadora de la Reserva Federal ( Fed ). El dirigente republicano acusa a la responsable de una supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas y la consecuente falta de confianza en su «integridad». Trump había pedido su dimisión recientemente.
Por otro lado, Trump ha amenazado esta madrugada con la imposición de nuevos y «sustanciales» aranceles y la restricción de sus exportaciones de chips a aquellos países que no eliminen las tasas o regulaciones digitales que considera perjudiciales para las compañías tecnológicas estadounidenses.
En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo , ha convocado reuniones a lo largo de esta semana de los grupos de trabajo sectoriales afectados por los aranceles para compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).
Empresas del Ibex 35
En este contexto, casi todos los valores del Ibex 35 despertaban en rojo, con sólo Solaria y Repsol mostrando avances, del 0,6% y del 0,07%, respectivamente.
Por el lado de las caídas, destacaban Logista (-2,77%), CaixaBank (-1,67%), Santander (-1,62%), ACS (-1,61%), Unicaja (-1,32%), Bankinter (-1,22%) y BBVA , que se dejaba un 1,21%.
Mercados internacionales
Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente abrían este martes también en negativo: Francfort caía un 0,7%, Londres se dejaba un 0,6% y París se desplomaba un 1,9%.
El precio del barril de crudo Brent , de referencia para Europa, retrocedía un 0,7% tras la apertura de las Bolsas europeas, hasta situarse en los 67,75 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,8%, hasta los 64,27 dólares.
En el mercado de las divisas , la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1606 billetes verdes , en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,356%.