El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes, 25 de agosto, con una bajada de casi el 0,4%, lo que ha llevado al selectivo a descender hasta los 15.339,7 puntos, tras la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole de la semana pasada. En ella, el presidente de la Reserva Federal  (Fed) de Estados Unidos (EEUU), Jerome Powell , abrió la puerta a una bajada de los tipos de interés en septiembre.

El mensaje de Powell llevó al selectivo madrileño a cerrar el viernes al borde de los 15.400 puntos (15.398,8 enteros), nuevo máximo desde diciembre de 2007 , pero este lunes despertaba lejos de esa cota.

La reunión de Jackson Hole finalizó el sábado con la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde , quien defendió la independencia de los bancos centrales ante el conflicto de Powell con el presidente de EEUU, Donald Trump , y atribuyó gran parte de la buena marcha de la economía española a la inmigración.

Con el eco de las palabras de Lagarde aún en el aire, los inversores estarán este lunes pendientes de la publicación de varios datos macro, como la confianza empresarial en Alemania, los permisos de construcción de Estados Unidos o el índice de precios industriales en España.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo , ha convocado reuniones a lo largo de esta semana de los grupos de trabajo sectoriales afectados por los aranceles para compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado EEUU y la UE.

Igualmente, el próximo viernes, 29 de agosto, Banco Sabadell repartirá un dividendo de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025. En total, tiene previsto repartir unos 370,1 millones de euros entre sus accionistas, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros.

El abono de este dividendo va a obligar a BBVA a ajustar de nuevo el precio que quiere ofrecer en la OPA por Banco Sabadell. Así, el canje va a pasar a ser de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por acción a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell. Hasta ahora, el número de títulos de Sabadell era de 5,3456.

Empresas del Ibex 35

En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión eran las de Banco Sabadell (+0,26%), Puig (+0,25%), Logista (+0,14%) e Indra (+0,12%).

En el lado de las caídas, destacaban Fluidra (-0,89%), Iberdrola y Merlin (-0,69% en ambos casos), BBVA (-0,58%), e IAG y ACS , ambas con retrocesos del 0,53%.

Mercados internacionales

Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente despertaban también en negativo: Francfort caía un 0,5% y París se dejaba en 0,36%. La Bolsa de Londres cierra este lunes por festivo.

El precio del barril de calidad Brent , de referencia para Europa, subía levemente, un 0,04%, tras la apertura de las Bolsas europeas, hasta situarse en los 67,25 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ( WTI ), de referencia para Estados Unidos, avanzaba casi un 0,1%, hasta los 63,72 dólares.

En el mercado de las divisas , la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1714 billetes verdes , en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,323%.