El expresidente Donald Trump ha enviado una carta de apoyo a Ucrania, elogiando la valentía del pueblo ucraniano y reafirmando la creencia de Estados Unidos en su futuro como nación independiente. Este mensaje fue compartido por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien también declaró que su país "no perderá" la guerra.
La carta de Trump fue emitida en el contexto del aniversario de la declaración de independencia de Ucrania del dominio soviético. En este día significativo, otros líderes mundiales, como el presidente chino Xi Jinping, el rey Carlos III del Reino Unido y el papa León XIV, también enviaron mensajes de apoyo.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizó su primera visita oficial a Ucrania y expresó en X que el apoyo de su país a Kyiv es "inquebrantable". Carney afirmó: "Estamos con ustedes en cada paso del camino en su lucha para defender su soberanía".
Keith Kellogg, enviado de la administración Trump a Rusia y Ucrania, también estuvo presente en la ceremonia del Día de la Independencia en Kyiv. El mensaje de Trump llega en un momento crítico, ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha mostrado su intención de continuar el conflicto, mientras que las conversaciones de paz han estancado.
En su carta, Trump destacó: "El pueblo de Ucrania tiene un espíritu inquebrantable, y la valentía de su país inspira a muchos. Al conmemorar este importante día, sepan que Estados Unidos respeta su lucha, honra sus sacrificios y cree en su futuro como nación independiente". Además, instó a poner fin a la "matanza sin sentido" y apoyó una solución negociada para lograr una paz duradera.
Zelensky agradeció a Trump por su mensaje y pronunció un discurso en el que afirmó que Ucrania seguirá celebrando su independencia en el futuro. "Ucrania es más fuerte y se respeta a sí misma. Y Ucrania no espera gestos de buena voluntad, sino que tiene la voluntad propia de darnos lo que necesitamos", dijo.
El presidente ucraniano también se refirió a las recientes conversaciones con Trump y otros líderes europeos, afirmando: "Ucrania aún no ha ganado del todo, pero sin duda no perderá. Ucrania ha asegurado su independencia. Ucrania no es una víctima; es un luchador".
En el contexto de este aniversario, Rusia lanzó 72 drones y un misil balístico hacia Ucrania, aunque la mayoría fueron derribados, según la Fuerza Aérea Ucraniana. A pesar de los intensos bombardeos, la reunión entre Trump y Putin en Alaska no resultó en un acuerdo concreto. El Ministerio de Defensa ruso informó sobre la destrucción de 95 vehículos aéreos no tripulados ucranianos en diversas áreas.