El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, criticó  la idea de mantener negociaciones directas con Estados Unidos en su primer discurso público desde la 'guerra de 12 días' con Israel.

"En el pasado, ocultaban esta razón bajo pretextos como el terrorismo, los derechos humanos, las cuestiones de las mujeres y la democracia. El señor que actualmente está en el poder en Estados Unidos ha revelado su verdadero objetivo . Dijo que su confrontación con Irán se debe a que quieren que Irán obedezca las órdenes de Estados Unidos, lo que en realidad significa que quieren que la nación iraní y el sistema de la república islámica se sometan a sus mandatos ", declaró este domingo.

"Aquellos que argumentan: '¿Por qué no mantienen negociaciones directas con Estados Unidos y resuelven sus problemas?', en mi opinión, ellos también solo ven la superficie. Esa no es la esencia del asunto. Este no es un tema que pueda resolverse ", añadió.

Trump vuelve a amenazar

Irán ha afirmado en múltiples ocasiones que su programa nuclear tiene un  carácter exclusivamente pacífico  y que la república islámica  nunca  ha buscado obtener una bomba nuclear. Irán  reafirma  su derecho a desarrollar tecnologías nucleares para usos pacíficos y rechaza las demandas de detener el enriquecimiento de uranio.

Anteriormente, el presidente estadounidense Donald Trump había amenazado a Teherán con nuevos ataques contra sus instalaciones nucleares. "Hemos detenido guerras en Oriente Medio al impedir que Irán obtenga un arma nuclear", dijo en agosto. "Pueden decir que van a empezar de nuevo, pero eso es algo muy peligroso para ellos. Porque tan pronto como comiencen, nosotros volveremos. Y creo que lo entienden", añadió.

Cronología de la 'guerra de 12 días'

  • La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó  un ataque sin provocación previa  contra Irán, lo que generó un intercambio de ofensivas con misiles y drones entre ambas naciones. Durante la 'guerra de 12 días', los  objetivos  del país hebreo fueron las instalaciones nucleares de la república iraní,  comandantes  militares,  altos cargos , así como  científicos  nucleares. Varios de ellos fueron asesinados junto con sus  familiares
  • El enfrentamiento se intensificó cuando EE.UU. se unió a la agresión,  atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes . Teherán respondió a la ofensiva estadounidense lanzando un  ataque  contra la  base militar  más grande del país norteamericano en Oriente Medio, ubicada en Catar
  • El 24 junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego que  puso fin  a los enfrentamientos

CONOZCA LOS RASGOS SIN PRECEDENTES DE LA 'GUERRA DE 12 DÍAS' ENTRE IRÁN E ISRAEL EN NUESTRO  ARTÍCULO .