
El contingente balear formado por voluntarios y bomberos desplazados a Castilla y León para ayudar a combatir los incendios han regresado a Baleares y han hecho balance de un trabajo que en un futuro permitirá « conocer e identificar una gran emergencia y responder con más garantías ».
El director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz , ha destacado que la complejidad de los fuegos de la Península ha aportado al destacamento balear un valor añadido profesional y un importante aprendizaje para los participantes.
«Las técnicas son distintas a las que solemos recurrir nosotros por la magnitud de los incendios. Hemos recurrido al contrafuego , que por suerte nosotros no hemos tenido nunca hemos tenido que utilizar, pero sirve de aprendizaj e», ha indicado.
La vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas , ha hecho hincapié en la coordinación lograda entre las diferentes instituciones y administraciones que han participado en el contingente y las sinergias creadas. « Esto hace equipo y permite que cuándo pase algo se eviten batallas y se actúe conjuntamente », ha concluido.
En el contingente de ayuda han participado técnicos de la dirección general de Emergencias e Interior, Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos del Consell de Menorca, Bomberos del Consell de Ibiza, Bomberos de Palma, Agentes de Medio Ambiente, técnicos de telecomunicaciones de emergencias y de la empresa Sampol, equipos del SAMU061 y voluntarios de Protección Civil de Llucmajor, Montuïri, Vilafranca, Porreres, Sant Antoni de Portmany y Lloseta.
En el recibimiento al contingente ha participado también el regidor de Seguridad Ciudadana y Civismo del Ayuntamiento de Palma, Miquel Busquets , que ha recibido a los seis bomberos del cuerpo de Palma. Por parte de este cuerpo, se trasladaron tres vehículos de intervención como una Bomba Rural Pesada (BRP), diseñada para combatir incendios en zonas rurales y terrenos de difícil acceso, y dos vehículos todoterreno tipo ‘pick-up’.
El Consistorio ha agradecido la profesionalidad, compromiso y solidaridad demostrada por los efectivos desplazados, que han contribuido con su experiencia en una situación de emergencia.
Los Bomberos destacan la dureza de las llamas
Por su parte, los dos caporales de los Bomberos de Mallorca que han participado en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León han destacado este lunes l a dureza de la emergencia por la magnitud de las llamas y las condiciones meteorológicas .
El caporal Toni Pujol ha relatado que llegó a sufrir problemas físicos por la exposición al humo y al polvo y que, gracias a la rápida atención sanitaria, pudo «curar la herida y volver a la ‘guerra’».
«Te hacían limpiar los ojos, te ponían una crema que llevabas una hora y media y luego volvías a la ‘guerra’», ha detallado. Aun así, también ha recalcado el apoyo recibido por la población, que según ha dicho «ha sido maravilloso» .
Pujol ha descrito también la magnitud del fuego y la desesperación de los vecinos . «Esa gente estaba desesperada porque era un fuego de un magnitud muy grande», ha asegurado. « Allí tenían todo aquello que querían, sus animales, sus casas », ha destacado.
Por su parte, el caporal Guillem Mas ha explicado que los equipos se dedicaron sobre todo a la protección de pueblos amenazados por los rebrotes constantes, con una coordinación «perfecta» entre dotaciones. « Cuando pensabas que el fuego ya estaba apagado, volvía a encenderse », ha declarado, recalcando la necesidad de estar alerta en todo momento.
Mas ha asegurado que la experiencia les permitió aplicar técnicas de trabajo que en Baleares apenas se utilizan por la diferente orografía . «Todo lo que nosotros vamos practicando, allí lo hemos utilizado», ha afirmado.
Por otro lado, el conseller de Función Pública en el Consell de Mallorca, Rafel Bosch , ha agradecido públicamente la labor de los 37 bomberos que se ofrecieron de manera voluntaria para desplazarse a Castilla y León. « Han sido experiencias muy duras y difíciles para ellos , pero como son unos excelentes profesionales, han hecho un trabajo magnífico», ha destacado.
Bosch ha incidido en la importancia de seguir reforzando la prevención y la prudencia para evitar situaciones de este tipo. «Haremos todo aquello que podamos para que la naturaleza no se enfade con nosotros más allá de lo razonable», ha afirmado.
En este sentido, ha demandado «mucha prudencia a todos» porque en estos momentos «cualquier tontería puede producir unos incendios devastadores», ha añadido.