Bloomberg Línea — Colombia enfrenta un escenario complejo para atraer inversión en comercio exterior. Altos costos logísticos, una burocracia regulatoria que ralentiza la creación y operación de empresas, y la falta de infraestructura moderna para el comercio internacional constituyen las principales barreras.
VER MÁS: TLC entre Colombia e Israel cumple cinco años: este es el balance
Un análisis al respecto realizado por Corficolombiana, la empresa que construye infraestructura del Grupo Aval, de propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento, muestra que estas restricciones no sólo limitan la integración del país a las cadenas globales de valor, “sino que también reducen la capacidad de las empresas —en especial micro y pequeñas— de expandirse hacia mercados internacionales”.
Uno de