Como parte de la ruta hacia la soberanía energética, el Gobierno de México dio a conocer hoy 26 de agosto de 2025 la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, un hecho sin precedente en el país, y explicó los beneficios de la nueva tecnología para generar electricidad.

¿Por qué en Baja California Sur? Autoridades destacaron que la entidad tiene alta radiación solar, lo que permite aprovechar las características naturales del lugar y sacarle provecho.

Detalles de las centrales termosolares

Se requieren 240 a 480 hectáreas de espacio

Tardará de 36 a 48 meses de construcción

Cada central generará 50 megas en una primera etapa

Beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares

Inversión de 400 millones de dólares

Detalles de las plantas termosolares

Durante la con

See Full Page