“Esta central nos va a permitir incorporar en México una tecnología solar que produce electricidad con capacidad firme”, explicó. A diferencia de las fotovoltaicas, esta planta contará con un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, capaz de conservar calor a altas temperaturas (entre 500 y 900 °C) para seguir generando electricidad tras la puesta del sol.

El subsecretario subrayó que el proyecto sustituirá combustibles fósiles como el combustóleo y el gas, aprovechando el vasto recurso solar del norte del país. “Esto nos va a ayudar a aumentar la autosuficiencia, la soberanía energética y a promover la innovación, una característica que siempre ha impulsado la Presidenta: desarrollo tecnológico y nuevas cadenas de valor”, afirmó.

La planta, basada en la tecnología de potenci

See Full Page