El Gobierno de México anunció la construcción de las dos primeras centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión estimada de 800 millones de dólares. El proyecto, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), busca fortalecer el suministro eléctrico en la región y avanzar en el cumplimiento de las metas de transición energética.

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), estas centrales forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030. Se trata de un precedente histórico en el país, ya que será la primera vez que se utilice esta tecnología a gran escala, lo que permitirá generar electricidad de manera continua, incluso durante la noche, mediante el almacenamiento de energía solar

See Full Page