El mundo de la música española está de luto. Este martes 26 de agosto ha fallecido Manolo de la Calva , miembro fundador del histórico Dúo Dinámico , a los 88 años.

El adiós de su inseparable compañero Ramón Arcusa

La triste noticia fue confirmada por su inseparable compañero y amigo, Ramón Arcusa , quien expresó su dolor a través de un emotivo mensaje en la red social X (antes Twitter).
“Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones, nos ha dejado hoy”, escribió. “No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma del dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Ya eres eterno”.

Arcusa confesó estar “desolado” por la pérdida y agradeció el cariño recibido por parte de los seguidores de la formación.

El dolor de los seguidores

La muerte de Manolo de la Calva ha provocado una ola de mensajes de afecto y recuerdo en las redes sociales. Muchos fans lo han descrito como una “voz de oro” y como “parte de la historia musical y sentimental de España”.

Un legado musical inmortal

El Dúo Dinámico , formado en 1958, marcó a varias generaciones con temas icónicos como Quince años tiene mi amor , Perdóname , Como ayer , Esos ojitos negros o Resistiré , himno de resistencia durante la pandemia.
Además, fueron compositores de éxitos interpretados por otros artistas, como Me olvidé de vivir y Soy un truhán, soy un señor , popularizados por Julio Iglesias, o La, la, la , con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968.

Vida personal

Manolo de la Calva se casó en 1972 con Mirna Carvajal, con quien tuvo dos hijos: la diseñadora de joyas Vicky de la Calva y Daniel.

Su partida deja un vacío inmenso en la música española, pero también un legado eterno que seguirá vivo en cada una de sus canciones.