Lo que antes era un tema tabú hoy es una emergencia de salud pública . Se estima que una de cada cuatro personas en América Latina y el Caribe (ALC) experimentará un trastorno mental a lo largo de su vida. La depresión ya es la segunda causa de años vividos con discapacidad en mujeres y la tercera en hombres.
La pandemia de aceleró esta situación, sumando factores como el confinamiento, la incertidumbre económica, el ciberacoso, la fragmentación social y el cambio climático. El uso excesivo de redes sociales y pantallas ha agravado la vulnerabilidad de los jóvenes, alterando patrones de sueño y aumentando la exposición a trastornos del ánimo.
¿Quiénes son los más afectados por la ansiedad y la depresión ?
Los datos muestran que las personas en ALC reportan niveles d