Historia ambiental de la franja San Pedro de la Paz-Lebu en tiempos del avance chileno (1819-1862) es el título de la obra del doctor en Historia Carlos Ibarra Rebolledo que estudia cómo los fenómenos climáticos influyen fuertemente en los procesos sociales; en este caso en una zona y periodo específico de estudio.

Lluvias, inundaciones, plagas vegetales, epidemias, orografías de difícil acceso, y caminos y puentes en abandono, migraciones climáticas, y otros, se suman a una nueva versión de la etapa inicial de la ocupación de la Araucanía costera; un terremoto con maremoto que destruyó puertos y ciudades, generando hambrunas importantes; dos largas guerras acompañadas por fenómenos de El Niño que terminaron por matar por exceso de agua no sólo al trigo, sino que también al ganado,

See Full Page