La Municipalidad de Santiago, liderada por Mario Desbordes del partido Renovación Nacional, ha decidido presentar una querella contra quienes resulten responsables del déficit financiero en la Corporación para la Infancia de Santiago (CIS). Este déficit supera los 500 millones de pesos. Según un comunicado oficial, la administración de la exalcaldesa Irací Hassler del Partido Comunista es señalada como la principal culpable de esta situación.
Un informe financiero ha revelado que la CIS cerró el año pasado con un déficit acumulado cercano a los 730 millones de pesos, de los cuales más de 500 millones corresponden únicamente al ejercicio anual. La CIS es responsable de la gestión de 21 jardines infantiles y salas cunas, que brindan atención a más de 1.800 niños y niñas pertenecientes al 60% más vulnerable de la comuna.
Ante esta grave situación, el alcalde Desbordes ha instruido a los equipos jurídicos del municipio a interponer una querella criminal. El objetivo es establecer responsabilidades y asegurar que los hechos no queden impunes. Además, el municipio ha comenzado un plan de regularización financiera y administrativa en la Corporación, buscando garantizar la continuidad de los jardines infantiles y la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Desbordes ha comentado sobre la querella, afirmando: “Hemos detectado los mismos graves problemas que se detectaron en Cordesan, que es la Corporación para el Desarrollo de Santiago”. El alcalde ha detallado que se han encontrado gastos no justificados y un aumento irresponsable de los costos de la institución, lo que ha llevado a que los recursos presupuestados para el presente año no sean suficientes.
El alcalde también ha señalado que se elaboró un presupuesto con una transferencia del municipio a la corporación, “en una cantidad de millones que ya sabía la administración Hassler que no iba a ser suficiente”. Además, Desbordes ha expresado que no cuentan con los recursos necesarios para que la CIS continúe funcionando, lo que ha llevado a la búsqueda de una solución urgente. “Lo más grave de todo es que la directora de control del municipio ha objetado los gastos del año 2024, lo que nos hace muy difícil mantener el traspaso de recursos que permite funcionar a esta institución”, concluyó.