Siempre inquieta, la ensayista y doctora en estética y teoría del Arte, Paz López, comenzó a darle vueltas a la idea de redactar un ensayo sobre la ternura. “Había escrito antes un libro sobre la piedad. A diferencia de la ternura, la piedad tiene una imagen muy pop, todos podemos reconocerla. Se trata de una madre que sostiene el cuerpo de su hijo asesinado con saña. Esa escena, repetida durante siglos y que hoy vemos casi a diario, se volvió un ícono de un afecto y sin embargo no pierde nunca su aliento, su intensidad. Me interesan esas emociones que son arcaicas y colectivas, que se reconocen y al mismo tiempo resultan extrañas”, dice a Culto.
Pero la ternura, hasta ahora, no había sido abordada, y López decidió ponerse manos a la obra. Sobre todo pensando en que en tiempos de redes so