Karina Sainz Borgo me sugirió que comentara en La Brújula de Onda Cero con Rafa Latorre a Mario Vargas Llosa como novelista liberal.
En sus obras de no ficción, el gran escritor peruano escribió mucho y bien sobre el liberalismo. Por ejemplo, en Contra viento y marea , El pez en el agua y Desafíos a la libertad . Y por supuesto en La llamada de la tribu , con magníficos retratos de grandes figurares liberales como Smith, Hayek, Popper, Berlin, Aron y Revel, junto a una explicación del itinerario del propio Vargas Llosa. Allí hay diestras defensas de la libertad, el individuo, la democracia y el mercado.
¿Y en sus novelas? Creo que en todas hay elementos liberales, como el cuestionamiento de la autoridad, que ya está en La ciudad y los perros , o la corrupción política en Conve