El crecimiento de la industria gamer ha traído consigo un incremento de lesiones musculoesqueléticas asociadas al tiempo prolongado frente a consolas, computadoras y dispositivos móviles. Una de las más comunes es el síndrome del túnel carpiano , una afección progresiva que puede derivar en dolor crónico, pérdida de sensibilidad e incluso dificultad para realizar actividades cotidianas.
El síndrome se produce cuando el nervio mediano, que atraviesa la muñeca, se comprime debido a movimientos repetitivos y posturas inadecuadas. De acuerdo con la Facultad de Medicina Osteopática del Instituto Tecnológico de Nueva York, el 36% de los atletas de eSports reporta dolor en la muñeca y el 32% en la mano .
En el Perú, el doctor Roger Ibáñez Sevilla , ortopedista y traumatólogo de la Clínica