La decisión del gobierno del siempre controversial Donald Trump, de cancelar la difusión de la información más sensible -nombres, nombres, nombres pues…- de las declaraciones de Ismael El Mayo Zambada a la justicia estadounidense, en que se asumió culpable de narcotráfico y lavado de dinero a cambio de librar la pena de muerte, acabó potenciando más dudas que certezas...
Más, cuando como parte de la información aportada por el jefe y fundador junto con Joaquín El Chapo Guzmán del poderoso Cártel de Sinaloa, el otrora intocable capo habría revelado que en los últimos 45 años, desde el sexenio de Miguel de la Madrid hasta el del fracasado Andrés Manuel López Obrador, él mismo habría “sobornado a mandos militares, policiales y políticos” -de todos los niveles y partidos, se entiende- para po