El narcotráfico en México genera ganancias astronómicas, según un estudio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Este informe, conocido como el US-Mexico Bi-National Criminal Proceeds Study, estima que entre 18 mil y 29 mil millones de dólares en efectivo cruzan anualmente de Estados Unidos a México debido al tráfico de drogas. Sin embargo, las agencias federales estadounidenses han dejado de publicar un número oficial anual por la incertidumbre que rodea a estas cifras.
Una fuente del Departamento de Justicia reveló que, considerando la inflación y la evolución del mercado de drogas en los últimos 15 años, las ganancias del narcotráfico en México podrían oscilar entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales. Estas cifras se manejan internamente en las agencias federales, aunque se reconoce que podrían ser aún mayores. Guillermo Alberto Hidalgo, experto en narcotráfico transfronterizo, explicó que "todo se basa en estimaciones y cálculos a partir de los decomisos, el costo y varios factores más de los cuales es prácticamente imposible saber en su totalidad".
El método para calcular estas cifras incluye asignar un valor de mercado a cada decomiso, ajustando por pureza y precio, y extrapolando lo que no se logra interceptar. Además, se utilizan encuestas de consumo y reportes de operaciones sospechosas. En un escenario conservador, las ganancias acumuladas en dos décadas podrían alcanzar los 740 mil millones de dólares, mientras que en el escenario más alto, podrían llegar a 1 billón 160 mil millones de dólares. El promedio intermedio se sitúa en 950 mil millones de dólares desde 2005.
La composición del mercado de drogas ha cambiado drásticamente en los últimos 20 años. En 2004, Estados Unidos reportaba más de 23 mil 700 laboratorios de metanfetamina, pero en 2023 solo quedaban 60. Los cárteles mexicanos han llenado este vacío con superlaboratorios capaces de producir metanfetamina de alta pureza. Además, el fentanilo ha revolucionado el mercado. Entre 2013 y 2016, comenzaron a aparecer pastillas falsificadas con opioides letales. La Comisión de Sentencias de Estados Unidos documentó que un kilogramo de fentanilo, adquirido por entre 3 mil y 5 mil 200 dólares, puede transformarse en 1 millón de tabletas con un valor en la calle de hasta 6 millones 600 mil dólares. Esto explica los altos márgenes de ganancia en el narcotráfico.