El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha expresado su descontento por la falta de investigación sobre las declaraciones patrimoniales de sus opositores. En una reciente rueda de prensa, descalificó a los medios de comunicación, acusándolos de actuar como opositores al revelar que posee una casa en Tepoztlán, Morelos, valorada en 12 millones de pesos.
Fernández Noroña, del partido Morena, convocó a los medios para mostrar las declaraciones patrimoniales de líderes de la oposición, incluyendo a Alejandro Moreno del PRI y Jorge Romero del PAN. Estos políticos afirmaron no tener propiedades ni vehículos. Sin embargo, cuando los periodistas le preguntaron sobre su propiedad en Tepoztlán, el legislador mostró su molestia y criticó a los reporteros.
"La prensa ha determinado jugar un papel de oposición, igual que la oposición mentirosa, intrigante, con denuesto, con tergiversación", declaró Fernández Noroña. A pesar de las preguntas sobre la ubicación de su inmueble y los detalles de su crédito hipotecario, se negó a proporcionar información, argumentando que esto solo alimentaría más críticas y descalificaciones.
El senador también expresó su sorpresa por la falta de investigación hacia sus compañeros de la oposición. "Me llama la atención que no investiguen a sus compañeros y compañeras de la oposición", comentó. Afirmó que su declaración patrimonial fue presentada en mayo y que la atención mediática se ha centrado en su casa, la cual ha mostrado en videos.
Fernández Noroña defendió su derecho a adquirir propiedades, señalando que la austeridad republicana no debe confundirse con la austeridad personal. Aclaró que ha estado rentando en Tepoztlán durante cuatro años y que, gracias a sus ingresos del Senado y de YouTube, pudo obtener un crédito hipotecario que comenzó a pagar en noviembre del año pasado.
"¿Qué tiene de incorrecto, ilegítimo, injusto, deshonesto?", cuestionó, pidiendo que se demuestre que sus ingresos son insuficientes para cubrir el costo de la casa. La conferencia de prensa concluyó sin que se resolvieran las inquietudes planteadas por los periodistas.