El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha perdido la vicepresidencia que le correspondía en la Mesa Directiva del Senado tras la renuncia de Néstor Camarillo. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó esta situación, afirmando que "pierde absolutamente el lugar de la vicepresidencia de la Mesa Directiva". La pluralidad y proporcionalidad deben reflejarse en la Mesa Directiva, según Noroña.
Con la salida de Camarillo, la bancada del PRI se reduce a 13 senadores, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mantiene 14. Esto significa que el PVEM ahora ocupará una de las vicepresidencias, que estará en manos de Jorge Carlos Ramírez Marín.
Camarillo, en un mensaje en redes sociales, expresó su deseo de adoptar una "verdadera agenda ciudadana" y ser parte de una oposición responsable e inteligente. Además, anunció que no participará en la renovación de la dirigencia estatal del PRI, aunque se rumorea que la dirigencia nacional le sugirió no buscar la reelección, lo que habría motivado su decisión de abandonar el partido.
La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva del Senado debe estar compuesta por una presidencia y tres vicepresidencias, ocupadas por las fracciones parlamentarias con mayor número de senadores. Actualmente, esos puestos son ocupados por Morena, el PAN y el PRI. Sin embargo, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, creó una cuarta vicepresidencia para el PVEM. Si este acuerdo se mantiene, el PRI perderá la tercera vicepresidencia y ocupará la cuarta. En caso contrario, el PRI quedará fuera de las vicepresidencias, convirtiéndose en la cuarta fuerza política en el Senado.