La alcaldesa de Santander , Gema Igual , representante del Partido Popular (PP) , se pronunció este martes sobre las recientes propuestas presentadas por los grupos municipales PSOE y PRC en relación con la organización de los días festivos locales en la ciudad para el año 2026 .

Según Igual , los socialistas han sugerido alternar la celebración de la Virgen del Mar con la festividad del Carmen , mientras que los regionalistas propusieron no declarar como festivo local el día de Santiago en 2026 , debido a que ese día coincidirá en sábado , y en su lugar establecer como festivo el 16 de julio , correspondiente a la Virgen del Carmen .

La alcaldesa señaló que ambas propuestas , tanto la del PSOE como la del PRC , buscan «generar un debate » que podría provocar no solo « polémica », sino también « dividir a los vecinos » de Santander . Igual destacó que la propuesta del PSOE de alternar la Virgen del Mar y la Virgen del Carmen podría afectar la tradición histórica de las festividades locales , mientras que la propuesta del PRC de no declarar festivo Santiago por coincidir en sábado , fue calificada por ella como algo « absurdo », dado que se trata de una jornada laboral que forma parte de la Semana Grande de la ciudad .

Las declaraciones de la regidora se produjeron tras la sesión celebrada el lunes en la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Santander , donde se discutió la propuesta del equipo de Gobierno municipal , liderado por el PP , de establecer los días festivos locales para 2026 . En dicha comisión se aprobó la propuesta de mantener como festivos locales los días 25 de mayo , correspondiente a la festividad de la Virgen del Mar , que caerá lunes , y 25 de julio , día de Santiago , que en 2026 coincidirá en sábado . La propuesta también especifica que los Santos Mártires caerán en domingo , por lo que no se incluirán como festivos locales .

Según informó Igual , la propuesta del equipo de Gobierno será sometida a votación en el pleno del Ayuntamiento , programado para el jueves 28 de agosto . Dado que el PP cuenta con mayoría absoluta en la Corporación municipal , se prevé que la propuesta será aprobada sin dificultades. Sin embargo, la alcaldesa indicó que los grupos del PSOE y del PRC mantendrán sus « posturas diferentes », tal como lo hicieron en la comisión de Cultura , donde defendieron la alternancia de la Virgen del Mar y la Virgen del Carmen , y la supresión de la festividad de Santiago , respectivamente.

Las « excusas » del PRC . En relación con la propuesta del PRC , Igual afirmó que «nadie entiende que no sea festivo Santiago en la ciudad de Santander », y calificó como una « excusa » el argumento de los regionalistas basado en que el día del patrón de la ciudad caerá en sábado . La alcaldesa precisó que «el sábado es un día en donde se trabaja y en donde el sector comercial trabaja», recordando que este tema ya había generado controversia en años anteriores. Además, señaló que el día de Santiago coincide con la jornada central de la Semana Grande de Santander , lo que hace que su declaración como festivo sea relevante para la programación cultural y social de la ciudad .

Por su parte, respecto a la propuesta del PSOE de alternar la Virgen del Mar y la Virgen del Carmen como festivos locales , Igual destacó que esta iniciativa puede generar « brecha », « polémica » o « dividir a los vecinos ». La alcaldesa defendió que la Virgen del Mar mantenga su condición de fiesta local , tal como ha sido tradicionalmente , aunque reconoció que la celebración de la Virgen del Carmen en el Barrio Pesquero también tiene « muchísimo arraigo » entre los ciudadanos .

La regidora también comentó que la ciudad de Santander enfrenta limitaciones debido a la existencia de tres patronos : Virgen del Mar , Santiago y Santos Mártires . Estas limitaciones se derivan de que el Ayuntamiento solo puede establecer dos festivos locales oficiales cada año , lo que obliga a priorizar entre las distintas celebraciones religiosas y patronales . Igual recordó que, en años anteriores, se ha tenido que solicitar al Gobierno central la creación de la festividad de Santiago cuando el calendario municipal no permitía su celebración dentro de los días locales . «No nos caben más fiestas , ya con las tres tenemos problemas e, incluso, hay años que tenemos que pedir al Gobierno que genere la fiesta de Santiago cuando no nos coincide en el calendario », agregó la alcaldesa , subrayando las restricciones legales y administrativas que condicionan la planificación de los festivos locales .