El baloncesto continental se prepara para vivir una nueva edición del EuroBasket 2025 , uno de los torneos más prestigiosos y con mayor tradición del calendario internacional. Durante varias semanas, 24 selecciones nacionales medirán sus fuerzas en busca del título europeo, un campeonato que combina historia, talento y la presencia de algunas de las estrellas más reconocidas del panorama mundial.

Un torneo cargado de alicientes

El EuroBasket siempre ha sido un escaparate de talento emergente y una plataforma para que los grandes referentes de la NBA y la Euroliga reafirmen su estatus. En esta edición, nombres como Nikola Jokic, Luka Doncic, Dennis Schroder o Santi Aldama se presentan como grandes protagonistas. Además, jóvenes figuras y selecciones en crecimiento tratarán de sorprender a las potencias históricas, en un campeonato donde cada partido es decisivo.

Grupo A: Serbia impone respeto

Con sede en Riga (Letonia) , este grupo tiene a Serbia como clara favorita, liderada por un Nikola Jokic que atraviesa un momento formidable. Letonia y Turquía apuntan como principales aspirantes al segundo lugar, mientras que Portugal, República Checa y Estonia buscarán dar la sorpresa e intentar clasificarse a octavos de final.

Grupo B: Alemania defiende su corona

El Grupo B , con sede en Tampere (Finlandia) , reúne a la vigente campeona del mundo, Alemania , dirigida por el técnico español Álex Mumbrú, que parte como gran favorita. A su estela aparecen Lituania , con el poderío de Jonas Valanciunas , y Finlandia , impulsada por el talento de Lauri Markkanen . Más atrás quedan Suecia, Gran Bretaña y Montenegro , aunque el bloque balcánico de Nikola Vucevic promete batalla.

Grupo C: España, Grecia e Italia en un pulso de gigantes

En Limasol (Chipre) se disputa un grupo especialmente atractivo. La selección española , actual campeona de Europa, parte como referencia, pero tendrá enfrente a dos combinados de enorme tradición y competitividad: Grecia e Italia . Más rezagadas aparecen Bosnia y Georgia , que se jugarán el cuarto billete, mientras que la anfitriona Chipre es la gran cenicienta del grupo.

Grupo D: Francia y Eslovenia, choque de titanes

El último grupo, con sede en Katowice (Polonia) , promete duelos de alto voltaje. La poderosa Francia , una de las grandes favoritas al oro, se enfrentará a la mágica Eslovenia de Luka Doncic . Como anfitriona, Polonia aspira a colarse en octavos, mientras que Bélgica, Israel e Islandia buscarán dar la sorpresa ante rivales de mayor jerarquía.

Favoritos y expectativas

Serbia, Francia, Alemania y España parten como los grandes candidatos al título, aunque la presencia de estrellas NBA puede alterar cualquier pronóstico. Además, selecciones como Eslovenia, Italia o Lituania llegan con plantillas competitivas y experiencia suficiente para soñar en grande.

El EuroBasket 2025 no es solo una competición deportiva: es también una celebración del baloncesto europeo, un espacio donde nacen nuevas leyendas y se consolidan las grandes estrellas . Desde el primer salto inicial hasta la gran final, cada jornada promete emociones intensas y duelos que quedarán grabados en la historia del deporte.