Investigadoras de la UNL registraron más de 67 macrohongos en el Islote Curupí. El estudio aporta datos clave para la conservación y gestión ambiental.

Un reciente estudio científico realizado por investigadoras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) reveló una sorprendente diversidad de hongos en el Islote Curupí, reserva natural del municipio ubicada en el río Paraná.

Se dataron “más de 67 especies de macrohongos”, organismos esenciales para el equilibrio ecológico ya que “os hongos cumplen un rol fundamental en los ecosistemas: actúan como descomponedores naturales, reciclando la materia orgánica muerta de plantas, animales y otros organismos. Esta función vital ha llevado a su evolución en una gran variedad de formas y estrategias de dispersión, convirtiéndolos en uno de los gr

See Full Page