Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Radiodifusión ya que, en 1920, el médico Enrique Susini y sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizaron la primera transmisión radial . Se calcula que cerca de 50 personas la escucharon, porque esa era la cantidad de radios a galena que había en la ciudad.
La excusa fue emitir la ópera Parsifal , de Richard Wagner, y lo hicieron desde el auditorio. Los autores del logro fueron apodados“Los locos de la azotea”. Dicho evento es considerado como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las anteriores tenían un carácter experimental.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos lograron el objetivo. Al realizar la presen