Vivimos en una época que exalta e incluso felicita la multitarea: contestar mensajes, trabajar, cocinar y revisar redes al mismo tiempo.

Sin embargo, desde la psicología sabemos que el cerebro humano no funciona de esa manera. En realidad, lo que hace es cambiar de una tarea a otra muy rápido, generando cansancio, pérdida de concentración y errores frecuentes .

Además, la multitarea prolongada puede aumentar los niveles de estrés y disminuir la productividad. Entrenar la atención plena, practicar pausas conscientes y organizar prioridades son claves para recuperar el foco. No se trata de hacer más en menos tiempo, sino de hacer lo importante con calidad.

No podemos caer en mitos o en exigencias que desgastan nuestra salud mental y afectan nuestro bienestar. Aunque podamos hacer muchas

See Full Page