Alejandro Rebossio

Con un dólar que saltó de $1.310 a $1.370 y un riesgo país (índice de desconfianza en la deuda) que trepó de 700 puntos básicos a 829 de una semana a otra por el nuevo escándalo de presunta corrupción, el Gobierno renueva este miércoles letras de corto plazo por casi $9 billones. Son títulos que están en su mayoría en manos de los bancos. Se espera que el ministro de Economía, Luis Caputo, logre refinanciar la mayoría de ellos por una sencilla razón: este lunes les obligó a subir otra vez los encajes bancarios del 45% al 53,5%, con lo cual las entidades financieras no tienen otra que suscribir la mayoría de los nuevos bonos, por más que estén urgidas de liquidez.

El Gobierno ofrecerá un menú de Letras de Capitalización (Lecap, que capitalizan los intereses), las Lelink

See Full Page