Cuando se diagnóstica diabetes el paciente ya tiene daño renal, cardiovascular y en otros órganos, debido a que pudo desarrollar la enfermedad desde varios años atrás, incluso en la infancia, afirmó Jorge Yamamoto, presidente médico de la Federación Mexicana de Diabetes. Por eso, el manejo clínico no debe limitarse al control de los niveles de azúcar. Médicos y pacientes deben incluir la vigilancia de órganos y sistemas del organismo para prevenir complicaciones graves.

Otro padecimiento asociado es la hipertensión arterial, que en México afecta a 40 por ciento de los adultos, con base en los criterios que han regido hasta ahora de considerar como normal tener una presión de 120/80 milímetros de mercurio (mm/HG). Pero, informó Yamamoto, recientemente la Asociación Americana del Corazón (A

See Full Page