La Cueva de los Murciélagos , situada a 976 metros sobre el nivel del mar y con más de 3.300 metros topografiados, es la cueva más extensa de la provincia de Córdoba . Enclavada en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y declarada Bien de Interés Cultural desde 1985, esta cavidad no es solo un espectáculo geológico con estalactitas, estalagmitas y la imponente formación calcárea conocida como “El Espárrago” , sino también un yacimiento arqueológico de valor incalculable.
Su historia es tan profunda como sus 75 metros de recorrido subterráneo. Restos arqueológicos atestiguan que fue habitada por el hombre de Neandertal durante el Paleolítico Medio , hace unos 35.000 años. Más adelante, el Homo sapiens también ocupó la cueva en el Paleolítico Superior , dejando grabad