La población de jaguares en México alcanzó los 5,326 ejemplares en 2024, lo que representa un incremento del 11% respecto a 2018, cuando se contabilizaron 4,800, y un 30% más que en 2010, según el tercer censo de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ). Pese a este avance, el felino más grande de América continúa en peligro de extinción.

De acuerdo con la ANCJ, se necesitarían al menos 30 años de crecimiento sostenido para que la población alcance los 8,000 individuos, cifra mínima para considerar que el jaguar ha superado el riesgo. En México, esta especie fue declarada en peligro en 2010 debido a la cacería ilegal, el tráfico y la destrucción de su hábitat.

Las regiones con mayor número de jaguares son la Península de Yucatán (1,699 ejemplares) y el Pacífico Sur (1,5

See Full Page