"El miércoles se licitan 13 billones de pesos y se va a tener que ofrecer una tasa superior al 80 por ciento" , explicó Fabián Medina , detallando que las licitaciones anteriores, incluso con tasas del 75 por ciento, no alcanzaron a cubrir el total necesario. "Se recurrió a una licitación de emergencia y se permitió que los bancos presenten las letras compradas como encaje en el Banco Central de la República Argentina , algo extraordinario porque normalmente el encaje solo implica inmovilizar dinero, no generar intereses", aclaró.

El analista advirtió que esta estrategia financiera está impactando directamente en el mercado cambiario: "Desde el miércoles pasado empezó a comprarse dólares en el mercado libre, y con el escándalo de corrupción que se extendió al PAMI , hay preo

See Full Page