En una noche cualquiera, innumerables adolescentes confían en chatbots de inteligencia artificial, comparten su soledad, ansiedad y desesperación con un compañero digital que siempre está ahí y nunca juzga.

Una encuesta de Common Sense Media publicada el mes pasado reveló que el 72 por ciento de los adolescentes estadounidenses dijeron haber utilizado chatbots de inteligencia artificial como compañeros. Casi una octava parte había buscado “apoyo emocional o de salud mental” en ellos, un porcentaje que, si se aplicara a la población estadounidense, equivaldría a 5,2 millones de adolescentes. En otro estudio reciente realizado por investigadores de Stanford, casi una cuarta parte de los estudiantes usuarios de Replika, un chatbot de IA diseñado para hacer compañía, declararon haber recurrid

See Full Page