En la actualidad, el interés por la salud cerebral ha crecido de manera exponencial. El ritmo de vida acelerado, las exigencias laborales, el uso constante de dispositivos electrónicos y el aumento de los niveles de estrés han puesto de manifiesto la necesidad de cuidar el cerebro con la misma dedicación que otros órganos vitales. No se trata solo de prevenir enfermedades neurodegenerativas a futuro, sino de mejorar el rendimiento diario en tareas tan simples como concentrarse, recordar información o mantener la calma frente a situaciones de presión.

La alimentación balanceada, el ejercicio físico regular y el descanso reparador constituyen pilares fundamentales para la salud mental y cognitiva. Sin embargo, en muchos casos estas medidas no son suficientes y se requieren apoyos adicionale

See Full Page