Hace 70 millones de años, cuando los dinosaurios eran los animales más grandes y poderosos del actual territorio de la Patagonia argentina , un pariente de los cocodrilos actuales sorprendía con su presencia en las riberas de ríos y llanuras.
Era un depredador que medía cerca de cuatro metros y poseía una mandíbula ancha y dientes cónicos capaces de atrapar presas de gran tamaño.
Científicos que trabajan en instituciones de la Argentina, Brasil y Japón , liderados por el paleontólogo Fernando Novas , científico del Conicet en la Fundación de Historia Natural Félix de Azara , encontraron los restos fósiles de ese pariente extinto de los cocodrilos. Estaban en la provincia de Santa Cruz .
Se trataba de un “ hipercarnívoro ” y lo llamaron Kostensuchus atrox .