Para tratar una enfermedad como el sida -provocada por el virus de inmunodeficiencia humana ( VIH ) y con características mortales y virulentas- son fundamentales las iniciativas globales que se han sostenido en el tiempo.

Un ejemplo es el denominado ONUSIDA , el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida, que fue testigo e inspiración hacia el mundo para hacer realidad su meta global de cero nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes relacionadas con la patología.

Este fue el eje de la apertura del 22º Simposio Científico Regional de Fundación Huésped, en el que Luisa Cabal, directora regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe , advirtió sobre los riesgos que enfrenta la respuesta global al VIH ante la crisis de financiamiento.

See Full Page