El cáncer de ovario se produce debido al crecimiento de células malignas dentro de estos órganos glandulares, los cuales pueden llegar a crecer sin medida, formar un tumor y esparcirse por todo el cuerpo, afectando otros órganos.
Este diagnóstico, que afecta a miles de mujeres en el mundo, en muchas ocasiones es difícil de identificar debido a que sus síntomas son relacionados con otras afecciones benignas o gástricas, como lo son el síndrome de intestino irritable, ovarios poliquísticos, endometriosis o inflamación pélvica.
Algunas señales de cáncer de ovario , según Mayo Clinic, son: hinchazón e inflamación abdominal, pérdida de peso, fatiga, molestias en la zona pélvica, dolor de espalda, la necesidad de orinar de manera consecutiva, entre otros.
Frente al alto índice de mortalid