Mientras los indicadores oficiales señalan una reducción en la pobreza laboral y un incremento en el ingreso laboral real per cápita, la violencia y la inseguridad han provocado la pérdida masiva de empleos, el cierre de negocios y el crecimiento del comercio informal
Culiacán, Sin.- Desde el 9 de septiembre de 2024, Sinaloa atraviesa una de las etapas más complicadas de los últimos años en materia laboral y económica. La escalada de violencia generada por la fricción entre grupos delictivos derivó en la pérdida masiva de empleos y el cierre de miles de negocios en la entidad. De acuerdo con la presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, el estado inició 2025 con un saldo de 25 mil empleos formales perdidos y la clausura definitiva de 5 mil establecimientos.
La crisis se intens