Tras confirmarse la muerte de una persona en Zacatecas a causa de rabia, luego de haber sido mordida por un zorrillo, autoridades de salud en Durango hicieron un llamado a la población a no acercarse ni intentar mover a animales silvestres heridos en las carreteras.

Edgar Urbina Torres, responsable del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud en Durango, informó que en lo que va del año se han atendido a mil 267 personas que fueron mordidas por algún animal, principalmente perros y gatos.

Explicó que, cuando ocurre una mordedura de perro o gato en zonas urbanas, lo primero es la atención de la herida; posteriormente, un especialista valora el caso y determina si es necesaria la aplicación de la vacuna antirrábica.

“Solo el 10 por ciento de las personas mordidas por un perro o ga

See Full Page