El dólar en Colombia comenzó la jornada del 28 de agosto de 2025 con un precio de apertura de $4,022.00, lo que representa una disminución de $30.03 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada en $4,051.97. Durante los primeros minutos de operación, la divisa estadounidense mostró un comportamiento volátil, alcanzando un máximo de $4,027.00 y un mínimo de $4,019.90. A media mañana, el último precio de negociación se situaba en $4,022.30, manteniéndose por encima del precio de apertura.
El precio promedio de las transacciones se ubicaba en $4,021.75, consolidando una tendencia alcista. Hasta el momento, el volumen negociado ascendía a 66.25 millones de dólares, lo que indica un mercado activo. Rodrigo Lama, Chief Business Officer de la fintech Global66, comentó: "Esta semana comenzamos con un dólar más fuerte, recuperando dos tercios de lo perdido en la sesión del día viernes pasado. Esto responde a una corrección tras el desplome de esa jornada, impulsado por expectativas de política monetaria que ya han sido absorbidas por el mercado".
En las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia, los precios del dólar son los siguientes: en Bogotá, la compra se sitúa en $3,960 y la venta en $4,040; en Medellín, la compra es de $3,820 y la venta de $4,010; en Cali, la compra es de $3,920 y la venta de $4,080; en Cartagena, la compra es de $3,750 y la venta de $3,980; en Cúcuta, la compra es de $4,270 y la venta de $3,970; y en Pereira, la compra es de $3,730 y la venta de $3,800.
Comparando con días anteriores, el precio del dólar ha mostrado un leve aumento. En relación al día anterior, subió 7.46 pesos, lo que representa un incremento del 0.18%. Frente al mismo día de la semana anterior, el aumento es del 0.66% (26.46 pesos). Sin embargo, en comparación con el mismo día del mes anterior, se ha reducido un 1.42% (58.51 pesos) y desde el inicio del año, ha bajado un 8.1% (357.18 pesos). En comparación con el mismo día del año anterior, el dólar ha subido un 0.16% (6.33 pesos).
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con otras seis monedas, también muestra un comportamiento a la baja, con una variación de 0.17%, alcanzando las 97.962 unidades. En el contexto económico, el crecimiento del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre fue revisado al alza a un 3.3% anualizado, superando las expectativas del mercado.