El Cártel de Sinaloa mantuvo informantes infiltrados dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Sinaloa durante la administración de Quirino Ordaz y el arranque del gobierno de Rubén Rocha en esa entidad, mismos que les alertaban inmediatamente “de alguna situación relevante” para poder actuar en respuesta.
Un documento clasificado de lo que la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) tituló el Caso Zarigüeya, hecho público por el grupo de hacktivistas Guacamaya , detalla el contenido de tres llamadas telefónicas entre integrantes del Cártel de Sinaloa en relación con la detención de Heibar Tapia en 2022, hijo de José Guadalupe Tapia Quintero, alias El Lupe Tapia, brazo derecho y operador de Ismael El Mayo Zambada .
El 22 de agosto de ese año,