El 64% del valor del mercado nacional de lubricantes en Venezuela es producido localmente, mientras que el 36% corresponde a productos importados. Esta información fue revelada por Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Aceites Lubricantes (Afalub), durante una rueda de prensa. Rodríguez destacó que anteriormente la proporción era de 50-50, lo que indica un aumento en la capacidad productiva del país.

Según un estudio reciente de Afalub, el volumen anual del mercado nacional de lubricantes superó los 79.000.000 de litros en 2024, y se espera que esta tendencia continúe. "Hemos estado registrando un consumo promedio mensual de 6.600.000 litros hasta la fecha", explicó el especialista.

El estudio también segmentó el consumo de lubricantes en tres categorías principales. La primera es la de vehículos livianos, que representa más del 64% del total, con un consumo anual superior a 50.000.000 de litros. Le siguen los vehículos de carga pesada, que consumen 21.600.000 litros (28%), y las motocicletas, con un consumo de 6.000.000 litros (8%). Rodríguez aclaró que el segmento de motocicletas, que antes se incluía en el de vehículos livianos, ahora se clasifica por separado debido a su creciente demanda.

En cuanto a la capacidad instalada, Rodríguez indicó que el 80% de las empresas afiliadas a Afalub opera entre el 60% y el 70% de su capacidad. Esto representa una mejora significativa, ya que en años anteriores solo se utilizaba entre el 30% y el 40%. "Esto significa que tenemos suficiente capacidad para abastecer el mercado nacional sin necesidad de importar productos", concluyó el dirigente gremial.