Este viernes se reveló la última actualización sobre el desempleo en Chile. La tasa de desocupación nacional se situó en 8,7% durante el trimestre de mayo a julio de 2025. En la región Metropolitana, la cifra fue ligeramente más alta, alcanzando el 9,2%. A pesar de que la informalidad mostró cierta contención, se mantiene en niveles elevados, alcanzando un 26,0%.

Previo a la publicación de esta nueva Encuesta Nacional de Empleo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), existía preocupación en el mercado laboral. Se temía que la tasa de desempleo superara el 8,9% registrado en el trimestre móvil anterior. Las alarmas han estado encendidas desde hace tiempo, especialmente por el alto número de jóvenes que egresan de la universidad sin encontrar trabajo, así como por las más de 2 millones de personas que se encuentran en la informalidad.

La tasa de desocupación se mantuvo invariable en comparación con el año anterior, gracias a un aumento del 0,8% en la fuerza de trabajo y en el número de personas ocupadas. Sin embargo, el INE reportó que las personas desocupadas crecieron un 1,0%, impulsadas principalmente por quienes buscan trabajo por primera vez (6,5%) y por aquellos que estaban cesantes (0,5%).

En comparación con el mismo período del año anterior, las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,8% y 56,4%, respectivamente, lo que representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales en ambos casos. Además, el INE indicó que la población fuera de la fuerza de trabajo se expandió un 1,1%, influenciada por un aumento del 5,2% en las personas inactivas potencialmente activas y del 0,3% en las personas inactivas habituales.