La diputada Marcela Pagano, del bloque Coherencia, ha señalado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como responsable de la difusión de audios que revelan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En una reciente entrevista, Pagano afirmó: “Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen notas del nombre, por si en unas semanas vuela (Santiago) Caputo de la SIDE... recuerden el nombre de José Luis Vila”.

La controversia surge en medio de una investigación judicial que indaga sobre una posible red de corrupción vinculada a la droguería Suizo Argentino y a Karina Milei, hermana del presidente, así como a su asesor, Eduardo "Lule" Menem. Pagano ha hecho hincapié en los vínculos de Francos con Vila, quien ocupa un cargo en la Secretaría de Estrategia Nacional. La diputada ha declarado que Francos le reconoció en la Cámara de Diputados que tenía contratado a Vila, sugiriendo que esto podría estar relacionado con una guerra de espionaje.

Pagano, quien recientemente se separó del bloque oficialista, ha criticado las luchas internas dentro del Gobierno, sugiriendo que el escándalo de ANDIS es un reflejo de estas tensiones. “No quieren que hablemos de esto, que llevó a dos sectores a que se filtre”, afirmó. Además, mencionó que hay un tercer sector en el Gabinete que ha estado en duda, insinuando que Francos podría ser el primero en ser removido tras las elecciones.

En medio de estas acusaciones, la diputada también ha sido señalada como responsable de la filtración de los audios. En respuesta, Pagano explicó que conoció a Javier Milei en un contexto de problemas con periodistas y que Vila fue presentado como una persona de confianza.

Pagano ha expresado su preocupación por la gobernabilidad del país, afirmando que “este modelo de gobierno está agotado” y que es necesario un cambio en la gestión política. Ha instado a La Libertad Avanza a formar un gobierno de coalición que incluya a diferentes sectores, incluso de la oposición.

Por otro lado, Diego Spagnuolo, el ex titular de ANDIS, se ha puesto a disposición de la justicia y ha designado a Ignacio Rada Schultze como su abogado en la causa relacionada con la difusión de los audios. Spagnuolo ha sido mencionado en los audios en los que se discuten retornos en la compra de medicamentos. La investigación está siendo llevada a cabo por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes están tratando de determinar el origen y la difusión de los audios.

La situación ha generado un intenso debate público y mediático, con acusaciones cruzadas y un clima de incertidumbre en el entorno político. La presencia de ex agentes de la SIDE en la Jefatura de Gabinete ha alimentado las sospechas sobre la existencia de una estructura de inteligencia paralela, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que respalden estas afirmaciones.