Este país acogió a la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957) y fue esencial para ella en lo intelectual, como poeta, artista, maestra y diplomática. Le dio una plataforma para “lucir sus talentos” sin la cual nunca habría ganado el Premio Nobel de Literatura, que recibió en 1945”, afirmó la doctora en estudios latinoamericanos Carla Ulloa Inostroza, autora del libro Gabriela Mistral en México.
La también profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo en entrevista con La Jornada que Mistral se hizo parte de México, donde trabajó en la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante 21 meses, de 1922 a 1924. Cuando concluyó esa estancia, la poeta continuó representando a esta nación.
Mistral publicó aquí Lecturas para mujeres (1923) y Lecturas clásicas par