CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La estafa del "Sí" representa una modalidad de fraude telefónico que busca obtener una grabación de la voz de la víctima pronunciando la palabra "sí". Los delincuentes utilizan esta grabación para autorizar transacciones o contratos sin el consentimiento explícito del afectado. Las autoridades y expertos en ciberseguridad han emitido advertencias sobre esta práctica, que ha afectado a usuarios en diversas regiones.

El mecanismo de la estafa del “Sí”

Los estafadores inician el contacto telefónico con una pregunta que induce al interlocutor a responder afirmativamente. Preguntas comunes incluyen:

"¿Me escucha bien?"

"¿Es usted el titular de la línea?"

"¿Puede confirmar su nombre?"

Una vez que la víctima pronuncia "sí", los delincuentes graban esta respuesta. P

See Full Page