Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu , las plataformas de moda ultrabarata que en los últimos años coparon el mercado regional.
La propuesta, inspirada en la normativa que ya rige en Francia , apunta a equilibrar la competencia, proteger empleos y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre las prendas que ingresan a estos países desde China.
El planteo de los industriales es claro: que la ropa fabricada en el gigante asiático cumpla con las mismas exigencias que se le imponen hoy a la producción local .
Desde la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) advierten que el sector pierde alrededor de 1500 puestos de trabajo mensuales y que, según datos de