La discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 se convirtió en un nuevo campo de batalla entre el Congreso y el Gobierno. La cifra es histórica, $556 billones. Sin embargo, el monto solo puede sostenerse si se aprueba una ley de financiamiento de $26,3 billones, propuesta que aún despierta más dudas que respaldos.
En el Capitolio, las comisiones económicas del Senado y la Cámara (Tercera y Cuarta) ya adelantan el debate. Sobre la mesa están los aumentos en inversión (15,9%) y en gasto de funcionamiento (13,7%), contrastados con una reducción del 9% en el servicio de la deuda. A simple vista, los números parecen cuadrar, pero las bancadas de oposición insisten en que se trata de un presupuesto incompleto y, en palabras de varios senadores, “inflado”.
Ahora puede seguirnos e