Por colarse en TransMilenio y cometer otras infracciones, 7.000 personas pagarán con servicio comunitario que incluye: jornadas de limpieza, siembra de árboles, entre otras actividades.
La Alcaldía de Bogotá se ingenió la manera de que los infractores se comprometan con la ciudad y lo piensen de nuevo antes de irrespetar las normas de convivencia de Bogotá, faltas que están contempladas en la Ley 1801 de 2016 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Una de las multas más frecuentes es el ingreso o salida por puertas no autorizadas en estaciones y portales de TransMilenio, catalogada como una multa tipo 1 con un valor de $94.900. Otra de las multas es evadir el pago del pasaje en el sistema de transporte público, catalogada como una infracción tipo 2 con un valor de $189.