El mercado automotor argentino ha experimentado una notable caída en los patentamientos de vehículos durante agosto de 2025. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se registraron 54.664 unidades patentadas, lo que representa una disminución del 13% en comparación con julio, cuando se alcanzaron 62.821 vehículos. Sin embargo, en comparación con agosto de 2024, la cifra muestra un aumento del 31,7%, ya que en ese mes se patentaron 41.507 autos.

En el acumulado de los primeros ocho meses de 2025, se han patentado 444.041 vehículos, lo que equivale a un crecimiento del 65,6% respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron 268.078 unidades. Sebastián Beato, presidente de ACARA, explicó que "la baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre".

A pesar de la caída en agosto, el mercado automotor ha mostrado un comportamiento positivo en general. En julio, se patentaron 59.030 autos particulares y vehículos comerciales livianos, lo que representa una caída del 13,7% en agosto, donde se registraron 51.705 unidades en esta categoría. Las marcas más destacadas en ventas fueron Toyota, con 9.709 unidades, seguida de Volkswagen con 8.616 y Fiat con 5.971.

El Toyota Yaris se posicionó como el auto más vendido en agosto, con 3.781 unidades, seguido por la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok. En el acumulado de ocho meses, el Fiat Cronos lidera las ventas con 23.924 unidades, seguido por el Toyota Yaris y el Peugeot 208.

A pesar de los desafíos, Beato se mostró optimista: "El año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual. De todas formas, seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones". La industria automotriz continúa trabajando en estimular la demanda a través de financiamiento, promociones e incentivos fiscales.