Pensaba que el tema de la impunidad ya estaba agotado con la ley de impunidad dada por el Congreso que libra de investigaciones y castigo a los malos miembros de las fuerzas armadas que violaron los derechos humanos entre 1980 y el 2000; o con la sentencia del Tribunal Constitucional que libra de investigaciones a Dina Boluarte. Sin embargo, la reciente designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, constituye una nueva señal de impunidad basada en una lógica de blindaje político.

Recordemos que Santiváñez fue censurado por el Congreso en marzo de este año por su cuestionada gestión como ministro del Interior. Este oscuro personaje no solo retorna al gabinete, sino que lo hace en una cartera clave para el control institucional y la defensa de los derechos humanos. Su nombr

See Full Page