China acoge una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin, que reunirá a una treintena de líderes mundiales y jefes de organizaciones internacionales. La reunión, de dos días de duración, se considera un foro estratégico para fortalecer la cooperación entre países del norte y centro de Asia , y es vista por algunos analistas como un contrapeso a los bloques liderados por Occidente.

El presidente chino, Xi Jinping , será el anfitrión, mientras que el líder ruso, Vladimir Putin , y el primer ministro indio, Narendra Modi , destacan entre los asistentes. La presencia de Modi marca su primera visita a China en siete años , en un momento de acercamiento con Pekín tras tensiones comerciales pasadas. También se espera la asistencia de los líderes de Pakistán, Turquía, Bielorrusia y del secretario general de la ONU, António Guterres .

La OCS se fundó en 2001 para resolver disputas en Asia Central tras la disolución de la Unión Soviética y ha evolucionado hacia un foro económico regional bajo la dirección de China y con fuerte participación de Rusia. Desde la invasión rusa de Ucrania, esta cumbre ha servido a Putin como una oportunidad de mostrar sus alianzas internacionales y reforzar relaciones con países que no han condenado la acción rusa en la ONU.

Durante el encuentro, se esperan reuniones bilaterales clave entre Xi, Putin y Modi, así como un encuentro histórico entre Modi y el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, tras las tensiones fronterizas de mayo.

Liu Bin, portavoz de Exteriores chino, subrayó la necesidad de “fortalecer la solidaridad y cooperación” en un mundo marcado por conflictos y rivalidades, en lo que se interpreta como un mensaje indirecto a Estados Unidos y sus aliados.